Rissoto de camarĂ³n

Mariscos. Uno de los grandes manjares que nos otorga el mar. Definitivamente, algo que todos debemos probar en algĂºn momento de nuestras vidas. O algo asĂ­.

Para muchos los mariscos son sinĂ³nimo de comidas exĂ³ticas y platos de altĂ­sima elaboraciĂ³n, mientras que para otros es mĂ¡s de lo mismo con un toque de aburrido. Hay personas, que como a mi, pueden comer todo lo que se les antoje, pero otros que no.

Tengo una amiga que no puede comerlos porque le da alergia y les rehuye como la peste. Mi difunto abuelo paterno adoraba los camarones, pero de tanto comerlos en su juventud (algo asĂ­ como dos kilos en un dĂ­a), le produjo alergias. Mi hermana, por otro lado, detesta el pulpo, cuando a mi me encanta.

Mi papĂ¡ probablemente diga que yo soy exquisita porque me gusta lo mĂ¡s caro. Aunque, sin importar que los mariscos, en si mismos, causen alergias, ahora mismo la repulsiĂ³n viene del precio tan alto en el que estĂ¡n. Digamos que el 85% de la poblaciĂ³n venezolana no puede ni comprar un camarĂ³n.

Afortunadamente, tenemos una amiga que vive en una zona de pesca que nos consigue los camarones a bajo costo ya que es de allĂ­ mismo. Pero si no es asĂ­ hay que olvidarse del Tango porque Gardel muriĂ³. Y entonces, me decidĂ­ hacer un rissoto a ver como me salĂ­a. Ya saben todo esto es ensayo y error.

Debo decir que lo que menos me gusta de todo el proceso es pelar los camarones. Pueden ser deliciosos y todo eso pero son feos con F de fenĂ³menos. Si no fueran tan grandiosos definitivamente pasarĂ­an como las cucarachas del mar. Y eso es horrible (yo las detesto).

Mientras los pelaba recordé la película Aliens vs Depredator. Y estos eran igual de feos que las dos razas.

Pero una vez hecho todo quedo de maravilla! ¡Molto bueno!

Ingredientes:
1/2 Taza de carros
1/2 Kilo de camarones
1 cebolla
Especias al gusto (yo utilicĂ© estragĂ³n, orĂ©gano y ajo en polvo con perejil)
Sal y pimienta
1 cucharada de mantequilla con sal


PreparaciĂ³n:
Corta la cebolla en julianas. Si los tienes enteros, pela los camarones (mira el vĂ­deo mĂ¡s abajo para saber cĂ³mo). En una cazuela bien caliente coloca la mantequilla e inmediatamente agrega las cebollas, dejar dorar por un momento y agrega el ajo y el orĂ©gano. Revuelve y dejar caramelizar la cebolla.


Luego, apĂ¡rtalas a un lado y agrega los camarones. Deja que se sellen por completo por ambos lados. No vayas a voltearlos muy rĂ¡pido porque si no, no quedaran rojitos sino horriblemente pĂ¡lidos. Cuando estĂ©n listos, une los con la cebolla y agrega sal y pimienta al gusto. Remueve hasta que todo se haya unido.

Entonces, agrega el arroz. Recomiendo que ya tengas el arroz cocido, listo para incorporar, pero si no es asĂ­, entonces haz igual que cuando lo vas a preparar agrega el agua y la sal al gusto. Aunque te en cuenta que ya agregaste sal en el paso anterior, asĂ­ que no abuses.

Por supuesto, que debes agregar agua para que se origine el caldo pero que este no lo quite el sabor. DĂ©jalo en el fuego hasta que hierva el agua suficiente pero que no se seque por completo. Queso y listo.

Ahora, la pregunta ¿QuedĂ³ delicioso? Pues ¡¡SI!!

Post a Comment

0 Comments

“One must always be careful of books," said Tessa, "and what is inside them, for words have the power to change us.”

— Cassandra Clare, Clockwork Angel.